• Tribunal ordena abrir causa contra ex presidente Óscar Arias 
• Tribunal ordena abrir causa contra ex presidente Óscar Arias
Sandra Cordero G
scordero@diarioextra.com
Fotos: Víctor Benavides
![]()  |     
En el momento cuando los jueces salieron de la sala, los abogados ambientalistas aprovecharon para abrazarse y celebrar el fallo, con el cual se eliminaba la concesión de la empresa minera. |     
Los ambientalistas y personas relacionadas con el caso Crucitas, que  se seguía en el Tribunal Contencioso Administrativo desde el pasado 4 de  octubre, ayer tuvieron por fin la posibilidad de escuchar el por tanto  del fallo, en el cual se ordenó anular la concesión a la Empresa  Industrias Infinito para desarrollar el proyecto minero.  Además se  anularán el decreto de conveniencia nacional, la viabilidad ambiental y  el decreto de la corta de árboles, por lo que el ex presidente Óscar  Arias, y el ex ministro, Roberto Dobles, deberán rendir cuentas ante el  Ministerio Público, adonde se enviará el fallo.   El fallo dado por los jueces, Eduardo González, Grace Loaiza y David  Fallas, tomó por sorpresa a muchos y con agrado a otros, luego de estar  más de mes y medio en juicio para determinar la legalidad de los  procesos que le dio el Estado al proyecto minero localizado en Cutris de  San Carlos.  La anulación de la concesión se debe dar por parte del  Registro Minero, según lo indica el Código Minero.
Pero el por tanto no solo hizo que se eliminara la concesión, sino que  también ordenó a la Empresa Industrias Infinito, al Estado y al Sistema  de Áreas de Conservación (Sinac), a pagar por los daños ambientales  causados en la zona y al restablecimiento del equilibrio ambiental.
Para esto deberán crear una cuenta, en la que se depositarán los recursos cuando se haya realizado el debido cálculo.
Para quienes deseen conocer la sentencia completa deberán esperarse  hasta el 14 de diciembre cuando se dé la lectura completa.    
ENVÍO DE FALLO AL MINISTERIO PÚBLICO
Los jueces del Tribunal Contencioso Administrativo indicaron que se  recomendaba enviar el fallo al Ministerio Público para abrirle la causa  judicial al ex presidente Óscar Arias Sánchez, y al ex ministro de  Ambiente, Energía y Telecomunicaciones, Roberto Dobles, para que rindan  cuentas por el Decreto de Conveniencia Nacional.
Además también deberán ser procesados los funcionarios de la  Dirección de Geología y Minas y la Secretaría Técnica Nacional Ambiental  vinculados con la declaratoria de interés público de la Mina Crucitas.  Se trató de conocer la opinión del  Premio Nobel de la Paz, Óscar Arias,  pero al cierre de edición de DIARIO EXTRA no había querido brindar  declaraciones sobre el tema. 
AMBIENTALISTAS CELEBRARON
Al terminar de dar el fallo y al salir los jueces de la Sala Número  2 del Tribunal Contencioso Administrativo los abogados ambientalistas  se pusieron a celebrar entre ellos abrazándose y comentando la decisión  del trío de jueces. No veían el momento de salir para festejar con las  personas que los esperaban en las afueras del antiguo edificio Motorola.
El abogado y representante de Unovida, al salir de la sala, no pudo  evitar derramar unas lágrimas de alegría, como él mismo las definió, e  indicó que se sentía muy satisfecho con el fallo, porque quedó  demostrado que “el poder político y económico del país no puede hacer lo  que quiera”, haciendo referencia al decreto de conveniencia nacional,  promovido en el gobierno pasado.
En el caso del abogado de la Asociación Preservacionista de Flora y  Fauna, Bernal Gamboa, indicó que “sí esperábamos este veredicto, porque  los jueces fueron muy cuidadosos en sus interrogatorios, lo único que no  me esperaba era la parte en la que remiten el fallo al Ministerio  Público por lo cual tengo que decir que los jueces fueron muy valientes  al dar este fallo”.
PREPARADOS PARA IR A CASACIÓN
Los personeros de la Empresa Industrias Infinito S.A. afirmaron que  ya tenían previsto que independientemente del fallo se iría a casación y  apelarán ante la Sala Primera de la Corte Suprema de Justicia y lo  mantienen al afirmar “así estaba previsto, sin sorpresas, ni reclamos”.
Con respecto a las acciones legales que tomará a partir de este  momento Industrias Infinito S.A., la compañía esperará la sentencia  integral que será dada a conocer el martes 14 de diciembre para su  debido análisis y estudio para argumentar la respectiva respuesta ante  la Sala Primera de la Corte Suprema de Justicia.
Sobre el futuro de la empresa, que ha invertido $127 millones en  Costa Rica, Obando afirmó que Industrias Infinito continuará con su  operación normal en el país por la responsabilidad que tiene con sus  empleados, con las comunidades y con el Estado costarricense. “No  podemos abandonar a las decenas de familias de Cutris y Pocosol que  tienen muchos años de esperar el apoyo necesario para salir de la  pobreza y seguiremos luchando para ayudarles a progresar”, subrayó  Obando.
PRESIDENTA CAUTELOSA
¿Qué opina sobre el fallo del Tribunal?
Rocío Carranza 
“Creo que es un día hermoso para Costa Rica, la verdad ha ganado, la  vida y la verdad, además hemos dejado claro que en el país los derechos  humanos se respetan”.
Víctor Rojas 
“Resulta increíble que el Tribunal haya fallado no a la minería, si a  la vida, extremadamente felices, es un indicador de que todas las  acciones realizadas funcionaron.
Rosibel Porras
“La verdad lo esperábamos, teníamos fe en los jueces, quienes fueron  tan transparentes desde el principio, y en que todavía podemos creer en  el sistema”.
Ricardo Prado
“Es casi que increíble, es inesperado, en este momento estoy en estado de júbilo”.


No hay comentarios:
Publicar un comentario
> Los comentarios están siendo moderados.
> Si el comentario ofende a las personas puede ser borrado por el administrador del sitio.